Para salir de la mala
En sintonía con el mundo incluyente por el que tantos luchamos, y que solo es posible si lo soñamos y somos chavistas, y en vista de que esta página ya no es lo que solía ser y está perdiendo dramáticamente participación en el mercado, dejando de comer de la gran torta, hemos decidido atacar dos segmentos de mercado muy difíciles en este negocio: los perezosos y los ciegos. Son segmentos disímiles, pero se solucionan de la misma manera.
De ahora en adelante los lectores invidentes, incapacitados de por vida por nuestro creador o por contacto casual con objeto cortopunzante o material abrasivo, o los visitantes perezosos que no gustan de leer chorreros, podrán encontrar al final de cada post un reproductor que, con contundente voz y acento al mismo tiempo pausado y atropellado, primos de los que se escuchan en Transmilenio, leerán de una manera bastante decente los posts. Basta escucharlo para darse cuenta:
30 de November, 2007 - 12:22
http://meneame.net/story/juan-carlos-monedero-grandes-medios-son-cartel-muy-dificil-romper
30 de November, 2007 - 13:17
Qué modernidad. Qué desespero por capturar audiencia. :)
30 de November, 2007 - 14:24
¿Eso lo hizo con ese programa de windows que reproduce en voz lo que uno escribe?
30 de November, 2007 - 17:05
Grotesco
30 de November, 2007 - 17:17
elefante:
sin duda.
méndez:
no.
arkaham:
sin duda.
30 de November, 2007 - 20:17
Súper. Aunque en casos como en el de Etnografías toca hacer de cuenta que es una conversación entre argentinos sin acento y con problemas de dicción.
29 de September, 2008 - 13:03
en donde esta ese indignado reproductor, no lo encuentro y me da pereza buscarlo
3 de October, 2008 - 13:47
david:
hace rato lo quité porque a la gente no le gustaba.